Actividad 2. Sesión 3. Unidad 1
Lic.
Mercadotecnia Internacional
Misión
Formar profesionales emprendedores y del más alto nivel en el diseño e
implementación de estrategias y proyectos de mercadotecnia internacional,
calificados para realizar investigaciones cuantitativas y cualitativas de
mercados, con un sólido compromiso social hacia un país y una praxis ética y
axiológica frente al uso y la sistematización de la información, aptos para
incentivar el consumo masivo mediante propuestas innovadoras, tendientes a
incrementar y posicionar el valor de las marcas, considerando los tratados y
acuerdos comerciales de nuestro país con la finalidad de satisfacer
las necesidades de los mercados nacionales e internacionales con estricto apego
a las leyes.
Visión
Ser el programa de educación superior a distancia líder de Mercadotecnia
Internacional en los países de habla hispana, con un modelo educativo flexible
y centrado en el aprendizaje, que atienda los requerimientos de los sectores
público, privado y social en cuanto a diseño e implementación de estrategias y
proyectos mercadológicos que permitan enfrentar los retos y transformaciones
económicas, políticas, sociales y culturales de los mercados.
Objetivo
Formar profesionistas capaces de utilizar las herramientas y los
mecanismos necesarios para desarrollar, promocionar y publicitar productos a
nivel internacional, además de intervenir en la aplicación de dinámicas
comerciales que coadyuven a la identificación de mercados extranjeros,
diseñando estrategias de marketing. Asimismo, el programa brindará al
estudiante contenidos y actitudes prácticas que le encaminen hacia un ejercicio
basado en la ética como parte integral e inherente de los labores que
desempeñe.
Áreas funcionales de la organización donde se desarrolla el egresado
*Mercadotecnia
*Publicidad
*Logística
*Exportaciones e importaciones
*Operaciones de compra y venta
*Consultoría
*Docencia e investigación
Perfil de egreso
El egresado de licenciatura en Mercadotecnia Internacional es un
profesionista con una formación integral, calificado para realizar
investigaciones cuantitativas y cualitativas de mercados y sistematizar la
información procedente de estos para incrementar estrategias comerciales para
el lanzamiento, la distribución y venta, de productos y/o servicios. Asimismo,
es apto para incentivar el consumo masivo mediante propuestas dentro del marco
de la ética, apegadas a las leyes nacionales, de comercio exterior
y (UnADM, 2018).
La mercadotecnia Internacional es una disciplina para conocer,
interpretar, evaluar y considerar decisiones sobre los mercados externos y
planificar estrategias de comercialización internacional; También se considera
como un conjunto de herramientas y actividades que se combinan para facilitar
el intercambio de bienes tangibles e intangibles entre
oferentes y demandantes de manera internacional, agrupando a los países en
bloques económicos regionales y considerándolos como mercados internacionales
con necesidades (NAVARRO, 2012)
En la actualidad la mercadotecnia Internacional es mucho más que vender
un producto o servicio ya que pretende actuar de manera responsable, utilizando
los medios necesarios para lograr un impacto en nuestra sociedad domestica como
internacional, mejorar los servicios globales y lograr que el consumidor
adquiera el mejor criterio de compra, de esta manera lograr que las empresas
sean mucho mas rentables.
Estudiar mercadotecnia significa emprender un viaje emocionante que
estará lleno de retos interesantes que no te permitirán aburrirte ni un minuto.
Por fortuna, cuenta con muchas ramas para que los profesionales se desarrollen
en la que más llama su atención, y una de esas, tiene que ver con el desarrollo de estrategias
que funcionen en mercados extranjeros.
Geográficamente hablando, existen dos tipos principales de
mercadotecnia: la local (o doméstica) y la mercadotecnia internacional. La segunda se extiende más allá de
las fronteras que conocemos y se compone por distintos desafíos, siendo el más
importante tener que buscar la comprensión total de una cultura completamente
diferente a la que te pertenece, dependiendo del país en el que desarrolles la
carrera.
La idea es que se apliquen todos los conocimientos sobre mercadotecnia en
un entorno en el que las cosas son distintas. Los que se dedican a la
mercadotecnia internacional tienen que contar con mucha sensibilidad para
entender al otro, con mucha creatividad para poder hablarles en un lenguaje
específico y con mucha astucia para poder hacer mensajes efectivos. Quien se
dedica a la mercadotecnia internacional tiene que poner atención a lo que hay a
su alrededor en un país que a veces, no es por completo semejante.
En la mercadotecnia internacional se involucran
también los procesos de importación y exportación, el comercio. ¿Qué productos
se necesitan en otros lugares del mundo y cómo pueden funcionar aunque estén
hechos en otros países? ¿Cómo debe ser el mensaje que se genere para que a la
gente le llame la atención este producto? Porque naturalmente no puede ser el
mismo en un lugar que en otro.
Para entender realmente en qué consiste la mercadotecnia internacional, hay que
inmiscuirse en la historia del país, en sus reacciones ante las ideas, en su
arte, en sus costumbres, en la estética que predomina en sus vidas, en el
ajetreo de su vida cotidiana, sus condiciones laborales y muchas otras
cuestiones culturales.
Como en el marketing local, si no se entiende bien el target, es
imposible tener éxito y al final, se convierte en un reto muy interesante para
quien se aventura a ello e inclusive un reto mayor si se enfoca a mercadotecnia
internacional. (Centro de estudios universitarios, 2015)
Centro de estudios universitarios. (2015). Instituto de
Mercadotecnia y publicidad. Recuperado el 27 de julio de 2018, de
https://www.improma.com/en-que-consiste-la-mercadotecnia-internacional/
NAVARRO, R. E. (2012). Red Tercer Milenio, 2012 - academia.edu.
Recuperado el 26 de julio de 2018, de
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38213677/Mercadotecnia_internacional.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1532672230&Signature=%2BkgnqpKaTSlw1hJBphpegeE8kJs%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DMERCADOTECNIA_IN
UnADM. (2018). gob.mx. Recuperado el 25 de julio de 2018, de
https://www.unadmexico.mx/index.php/licenciaturas/mercadotecnia-internacional
Comentarios
Publicar un comentario